martes, 22 de abril de 2008

Día de la Tierra

  • http://diadelatierra2008.blogspot.com/
    Día de la Tierra 2008-04-22 Frente al cambio climático menos CO2
    Sobre Earth Day Network (EDN) - Fundada en 1970 por los organizadores del Primer Día de la Tierra, Earth Day Network (EDN) promueve ciudadanía medioambiental y acciones progresivas a nivel mundial durante todo el año. EDN es una fuerza encaminada a dirigir conciencia medioambiental en el mundo.
    ¿Cómo puede ayudar?
    Organice un evento del Día de la Tierra (22 de abril) centrado en soluciones del cambio climático. Nuestro objetivo: 10,000 eventos comunales en el mundo, 5,000 eventos escolares en el mundo, y 3,000 eventos basados en la fe. Registre sus eventos en nuestro sitio Web HYPERLINK "http://www.earthday.net" www.earthday.net.
    Acuda a las autoridades de su localidad a fin de manifestarles sus preocupaciones sobre el cambio climático. Descubra lo que se está haciendo respecto al cambio climático, requiérales comprometerse a lograr cambios apreciables, y observe sus progresos.
    Contacte o conozca los negocios regionales o locales que operan en su zona a fin de manifestarles sus preocupaciones sobre el cambio climático. Descubra qué están haciendo a efectos de reducir o eliminar sus impactos en nuestro clima y observe sus progresos.
    Edúquese usted mismo sobre las soluciones al cambio climático. Hable con su familia, comunidad y otros sobre los impactos económicos, de salud y calidad de vida del cambio climático.
    · Haga “la prueba ecológica” en nuestro sitio Web (http://www.earthday.net/programs/international/espanol/default.aspx)
    para determinar cómo su estilo de vida actual influye en el planeta y
    cómo puede cambiarlo. Envíe la misma a otros ciudadanos en el
    mundo.
    Elija alternativas que contribuyan al cuidado de la energía. Consulte con su gobierno local o proveedor de servicios públicos si ofrecen alternativas ecológicas a sus usuarios o consumidores.

miércoles, 9 de abril de 2008

Blog - Bítacora -

Es muy gratificante ver el momento de entrega de las laptops y también ver a los niños y muchos padres alrededor de las escuelas en contraturno, sábados y domingos conectándose a internet.
Seguramente ya están desarrollando propuestas de intervención muy valiosas pero para que se extienda la experiencia y todos compartamos los logros es necesario que los registremos en la manera que creamos conveniente. Acá va una sugerencia:

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.
Algunos sitios sugeridos
www.blog.ijijiji.com
www.blogger.com
www.es.wikipedia.org/wiki/Bitácora
www.bitacoras.com/
www.unav.es/noticias/opinion/op200103.html

martes, 18 de marzo de 2008

Plan CEIBAL

Objetivo: reducción de la brecha social a través del acceso amplio a la tecnología.

Abrir los espacios para generar el acceso a la tecnología de todos los niños, todos los maestros y las familias que forman parte de la comunidad escolar.

En el Uruguay ha habido diferentes modalidades de aproximación para integrar la computadora al aula.

Primero fueron las salas de informática en algunas escuelas y para algunos niños;

Otro intento fue el proyecto “Una computadora en el aula” que se implementó en las escuelas de Tiempo Completo, con buenos resultados porque se integró el recurso al quehacer educativo pero las conexiones a Internet no fueron satisfactorias a pesar que se propusieron Proyectos Colaborativos en línea;

Esta modalidad es una ventana al mundo y una herramienta con la cual pensar. Son una vía maravillosa para todos los niños, maestros y familias de aprender aprendiendo a través de la interacción y la exploración.

Las T.I. son las que ayudan en forma más rápida a producir cambios culturales y a provocar una cohesión social que está faltando.

Paulo Freire, en este sentido, nos dice que OLPC no es darle a la gente un bien más, sino que busca que se apropien, que sean capaces de crear, que lleguen a tener actividades productivas basadas en las T.I; que grupos de educadores, profesores y alumnos lleguen a generar contenido y no sólo consumirlo. Las T.I. seguramente cambiarán los paradigmas educativos porque indudablemente este es el cambio más importante de la educación uruguaya de los últimos cincuenta años, podemos decir con certeza de que habrá un antes y un después de la implementación del Plan CEIBAL en la escuela uruguaya.

Los días 25 y 26 de febrero se realizaron en Trinidad las jornadas de presentación y distribución de laptops del proyecto. Los maestros recibieron con entusiasmo y muchas expectativas las computadoras. No dejan de hacer preguntas para avanzar en el uso de la herramienta.

http://docs.google.com/Presentation?id=dfxgrz9m_263hf8shkf6

Para acceder a los servicios de Google sugerimos abrir cuenta de correo www.gmail.com

Para ello presentamos este tutorial

Elaborando proyectos

Comparto este material para elaborar proyectos y para manejar el tratamiento de la información. Si bien muchos docentes lo manejan claramente, a veces la forma de presentarlo nos permite otra aproximación conceptual que posibilita mejorar la propuesta, el enunciado, la presentación, la reformulación.
Pueden verlo en este enlace.

http://docs.google.com/Presentation?id=dfxgrz9m_108d8qmg9cr

Les recuerdo que todo el material que vean en el blog pueden encontrarlo ustedes mismos y está en Internet, simplemente es una ayuda para iniciar el trabajo y orientar la búsqueda.
En los comentarios espero que intercambiemos información para crecer juntos.

http://docs.google.com/Presentation?id=dfxgrz9m_187cnrc8phs

Habilidades de pensamiento 1

http://docs.google.com/Presentation?id=dfxgrz9m_120cv9zs8cp

Habilidades de pensamiento 2

http://docs.google.com/Presentation?id=dfxgrz9m_132hbtj6bdm

Habilidades de pensamiento 3

http://docs.google.com/Presentation?id=dfxgrz9m_151wkwnnsd3

miércoles, 27 de febrero de 2008

Comenzando a navegar

Una ayuda para evaluar sitios web.
Para abrir estos enlaces se cliquea el link, se elige "free", se introduce una sencilla contraseña y comienza la descarga.
Suerte.

http://rapidshare.com/files/95500932/Ayuda_para_evaluar_sitios_web.pdf.html

Direcciones de interés

En este link (enlace) van a encontrar direcciones electrónicas de interés didáctico - pedagógico.
Espero que les sean de ayuda.
En los comentarios pueden opinar, en el caso de que tengan nuevas direcciones para aportar,mi correo es sylgupas@gmail.com

Link deDescarga:
http://docs.google.com/Doc?id=dfxgrz9m_291fv4dghdr

Pueden también,entrar acá,donde encontrarán presentaciones para compartir con los padres.

Link:www.robertobalaguer.com

Continuamos investigando:
http://docs.google.com/Doc?id=dfxgrz9m_287ckn2w4c2

En los blog y páginas de Plan CEIBAL hay enlaces de interés con propuestas muy interesantes para el aula .

http://docs.google.com/Doc?id=dfxgrz9m_288d9f65mgr

Este año 2008 es el Año Internacional de...


  • Milenio Etíope: El año comprendido entre el 12 de septiembre de 2007 y el 11 de septiembre de 2008 será el año de la celebración del milenio etíope.
  • Año Internacional de la Papa: Después de afirmar la función que puede desempeñar la papa en la consecución de la seguridad alimentaria, la erradicación de la pobreza y el logro de los objetivos de desarrollo, la Asamblea declaró 2008 Año Internacional de la Papa.
  • Año Internacional del Saneamiento: La Asamblea General ha decidido declarar el 2008 Año Internacional del Saneamiento.
  • Año Internacional del Planeta Tierra: Año Internacional del Planeta Tierra (2008) El 22 de diciembre de 2005, la Asamblea General declaró 2008 Año Internacional del Planeta Tierra (resolución 60/192). En esa oportunidad, tuvo en cuenta el papel fundamental que podría desempeñar el Año en la sensibilización del público sobre la importancia para el desarrollo sostenible de los procesos y los recursos de la Tierra; la prevención, reducción y mitigación de los desastres y la creación de capacidad para la gestión sostenible de los recursos y su importante contribución al Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible (2005-2014).

  • Año Internacional de los Idiomas: Los idiomas y el multilingüismo son elementos básicos en los que se apoya la diversidad cultural del mundo y condiciones esenciales para el desarrollo sostenible en todos los ámbitos, como el espacio cibernético, los sistemas educativos, y las expresiones y los intercambios culturales, en los planos internacional, regional y nacional.